Para descargar el programa a tu computadora, sólo da click derecho en la palabra "descarga" y después selecciona "guardar destino como" para buscar la carpeta en donde desees bajar el podcast.
El festival de cine no sólo es la exhibición de películas. También incluye presentaciones de libros, exposiciones, conciertos, mesas de debate, y otro sinfín de actividades, con el fin de generar una formación de cinéfilos en la gente de la ciudad y los invitados que nos acompañan durante esta semana. Dos de los libros que se van a estar presentando están relacionados con el historiador e investigador de cine, Emilio García Riera. Uno de ellos es "El juego placentero 2", una compilación de críticas de cine de García Riera en diferentes estapas de su trabajo y organizadas por Ángel Miquel. El otro es el libro "Las películas de Tin Tan", un trabajo exclusivo que García Riera realizó hace varios años, y que ahora se publica en el marco del festival. Para hablar un poco sobre los libros tenemos como invitada a Amanda García, hija de Emilio G.R.
En este programa también presentamos una pequeña reseña del cómico mexicano Tin Tan, aprovechando el homenaje que se le va a hacer este año
Las rolitas de este programa nos la trajo nuestra invitada y son:
1. Singin' in the rain - cantada por Gene Kelly y que aparece en la película Cantando bajo la lluvia, del director Stanley Donan
2. Bonita - cantada por Tin Tan y que aparece en la película Músico, poeta y loco, del director Humberto Gómez Landero
Les recordamos que cualquier comentario, sugerencia, opinión o mentada nos pueden escribir a nuestro correo muvicast@gmail.com o al final de esta entrada.
Créditos del programa
Conducción: Hammurabi Hernández
Dirección y operación de cabina: Laetisha Lepe
Post-producción: Kyna Venegas
Muvicast 013 - Tin Tan y Emilio García Riera
Etiquetas: cine mexicano, festival cine gdl, libros, tin tanMuvicast 010 Diez películas mexicanas que salieron a la luz en Guadalajara
Etiquetas: cine mexicano, festival cine gdl
descarga
Para descargar el programa a tu computadora, sólo da click derecho en la palabra "descarga" y después selecciona "guardar destino como" para buscar la carpeta en donde desees bajar el podcast.
Aunque el Festival de Cine en Guadalajara sea un evento de enormes proporciones y diferentes temáticas, su esencia permanece en la exhibición de cine mexicano. Guadalajara ha sido foro para presentar por primera vez las obras de reconocidos directores y otros que apenas están empezando. Han habido sorpresas, desilusiones, esperanzas, pero sobre todo, ganas de ver más cine mexicano. En Muvicast decidimos hacer un recuento de 10 películas mexicanas que salieron a la luz en Guadalajara. Como toda lista, la selección fue de manera arbitraria, pero creemos que vale la pena checar estas diez películas.
Las rolitas de este programa son:
1. Guaranteed, compuesta por Eddie Vedder para la película Into the Wild
2. Anyone else but you, interpretada por Ellen Page y Michael Cera, protagonistas de la película Juno
Cualquier comentario, sugerencia, mentada u opinión nos puedes escribir a nuestro correo muvicast@gmail.com.
Créditos de programa
Dirección: Hammurabi Hernández
Operación y dirección de cabina: Laetisha Lepe
Post-producción: Kyna Venegas
Muvicast 009 - Festival Internacional de Cine en Guadaljara
Para descargar el programa a tu computadora, sólo da click derecho en la palabra "descarga" y después selecciona "guardar destino como" para buscar la carpeta en donde desees bajar el podcast.
Muvicast se prepara para recibir al XXIII Festival Internacional de Cine en Guadalajara y lo hace con unos programas de lujo. En esta primera sesión de este año tenemos una charla con Annemarie Meier, crítica de cine y una de las fundadoras originales de la muestra, para comentar un poco sobre los orígenes de la muestra de cine mexicano, su evolución y hasta dónde ha llegado hoy en día.
Las rolitas que nos trajo nuestra invitada son:
1. Amapola, adaptación musicalizadad de Ennio Morricone para la película Érase una vez en América
2. If you love somebody, set them free, de Sting que aparece en la película Las leyendas de Rita
Recuerda que para sugerencias y comentarios nos puedes escribir a esta entrada o a nuestro correo muvicast@gmail.com. ¡Muchas gracias a quienes nos han escrito!
Créditos de programa
Dirección: Hammurabi Hernández
Dirección y operación de cabina: Laetisha Lepe
Post-producción: Kyna Venegas